En 1996 nace oficialmente el concepto E-Learning que se refiere al momento en que las organizaciones y el mundo educativo se plantea impartir formación a través de internet y de plataformas digitales.
Se abre un mundo nuevo para la educación, atado a ese ya, proceso de globalización en franca presencia. E.learning o teleformación o formación on-line o enseñanza virtual, así empezamos a adentrarnos a la capacitación digital o virtual y se hizo uso de distintas denominaciones, como las mencionadas.
Lo importante acá es que constituyó un parteaguas en términos de comunicación educacional.
El E-Learning es un proceso de enseñanza y aprendizaje online, es decir, el profesor y el alumno no se encuentra físicamente en el mismo espacio.
Algunas características a resaltar de las plataformas E-Learning son las siguientes:
- Desaparecen las barreras espacio-temporales.Los estudiantes pueden realizar un curso en su casa o lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos cualquier día a cualquier hora. Pudiendo de esta forma optimizar al máximo el tiempo dedicado a la formación.
- Formación flexible.La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita el que nos podamos adaptar a las características y necesidades de los estudiantes.
- El alumno es el centrode los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de manera activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses.
- El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos.
- Contenidos actualizados.Las novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que las enseñanzas estén totalmente actualizadas.
- Comunicación constanteentre los participantes, gracias a las herramientas que incorporan las plataformas e-Learning (foros, chat, correo-e, etc.).
El E-Learning puede adoptar muchas formas, como cursos en línea, seminarios web, podcasts y vídeos interactivos.
Ya queda bastante claro que la tecnología es la médula de una plataforma E-Learning. Son los profesionales de IT y de Marketing los que acompañan a los desarrolladores de contenido, son esos grandes asesores para que sea cual sea el contenido que queramos plasmar en esta modalidad de aprendizaje, luzca amigable, atractivo y fácil de navegar para el estudiante.
La Plataforma E.Learning se ha convertido en el escenario ideal para formar desde los colegios, las universidades, pero resalta el hecho de que está siendo usado por las organizaciones para distintos fines y también es un recurso hoy muy explotado por los emprendedores (coachs o facilitadores) y diversas instituciones con distintos razones de ser o misiones.
En el ámbito organizacional es idóneo desde el onboarding del trabajador, dado que se convierte en una herramienta perfecta para la inducción corporativa, para la inducción al cargo e inclusive para evaluar si el nuevo colaborador ha internalizado los conocimientos epicéntricos de la labor que desarrollará en la empresa y que para el patrono son importantes desde el momento del ingreso.
Tuve la experiencia de desarrollar en ambiente E-Learning para una de las organizaciones en la que laboré, la inducción corporativa más inducción modular de las distintas áreas y los conceptos más relevantes, términos que debía dominar el nuevo colaborador antes de llegar físicamente a su área de trabajo. Lo anterior constituía un paso para definir si se materializaba el ingreso o no, me explico, cada módulo iba acompañado de una evaluación y al final del todo el curso de Inducción Corporativa y al Cargo, la persona debía obtener un porcentaje mínimo de 85% para proceder a ser incorporado.
Durante el desarrollo de este curso, se conversó con expertos de cada área, las evaluaciones pasaron por varias revisiones y en el camino íbamos de la mano con expertos en tecnología y marketing, para considerar incluir imágenes, para incorporar videos, botones de mando, caricaturas y varios elementos que nos permitieron presentar un curso en ambiente E-Learning amigable, apegado a la información que necesitábamos transmitir y con el objetivo claro: enseñar para contratar a ese candidato.
En esta experiencia, se desarrollaron distintos cursos porque iban customizados para cada puesto de trabajo, es decir, el que se diseñó para el Gerente de Tienda era distinto al que debía navegar el Farmacéutico.
Años después, ya en otra organización, vendí la idea a los directivos de crear una universidad corporativa. En esta oportunidad, eran áreas de manufactura de maíz y de trigo con todo lo que un proceso de manufactura conlleva. De igual modo, me contacté con expertos diseñadores de plataformas E.Learning y en paralelo con los expertos para la creación de contenido. Asimismo, incluí áreas propias de las unidades staff como: Salud y Seguridad Laboral, Finanzas, IT, RRHH con la finalidad de formar a los empleados en distintos tópicos.
Recuerdo muy especialmente el relacionado con Técnicas de Entrevista por Competencias. Los supervisores lo agradecieron enormemente porque confesaron que cuando se sentaban a evaluar a los candidatos lo hacían según lo que ellos creían importante y estaban dejando de levantar información valiosa. Lo anterior decantó en una selección más atinada de las personas a contratar.
Las ventajas del E-Learning en las empresas no tiene discusión alguna, son muchos los beneficios, por ejemplo:
1.- Formación a un costo menor: una de las ventajas más evidentes del e-learning para las empresas es el ahorro económico.
2.- Actualización constante del contenido: el e-learning permite que los contenidos de los cursos se actualicen y distribuyan rápidamente entre los empleados.
3.- Seguimiento del progreso y el rendimiento: las plataformas de e-learning suelen contar con herramientas de seguimiento y generación de informes que permiten a los responsables de la formación supervisar el progreso de los estudiantes y recopilar información para evaluar la eficacia de los programas de formación.
4.- Incremento de la motivación y el autoaprendizaje: la formación online anima a los empleados a tomar las riendas de su propio aprendizaje. Pueden acceder al contenido de formación cuando quieran, lo que aumenta su motivación, compromiso y, por ende, mejora su rendimiento.
Yo les invito a pensar en la forma de llegar a más a través de plataformas online y siempre busquen asesores cualificados que puedan convertir el contenido e ideas que posean en un “mundo” atractivo de enseñanza y hasta de herramienta de toma de decisión como el que les comenté antes para hacer efectivo o no el ingreso de un nuevo trabajador.
Es interesante mencionar en este punto que no sólo contamos con la maravillosa opción de la plataforma E.Learning, sino que también hablamos y usamos M-Learning y B-Learning.
El M-Learning, es el aprendizaje empleando dispositivos móviles como herramientas. Es la evolución del E-learning abriéndose paso con los teléfonos inteligentes o tablets. Esta modalidad se aplica, por ejemplo, cuando el estudiante no se encuentra en un lugar fijo o predeterminado. Así, el M-learning se considera el siguiente paso en el desarrollo del aprendizaje en línea: enfatiza la idea de que se puede aprender en cualquier lugar y en cualquier momento.
El B-Learning (blended) La traducción literal es aprendizaje combinado y, efectivamente, se trata de una combinación de entornos virtuales y físicos en el proceso de aprendizaje. constituye una mezcla al combinar enfoques pedagógicos desarrollando la eficacia y las oportunidades de socialización de los participantes con los avances tecnológicos que ofrece el aprendizaje en línea.
De esta manera el aprendizaje combinado beneficia a los estudiantes y las instituciones, potencia los resultados del aprendizaje, incrementa la flexibilidad de acceso, y desarrolla el mejor uso de los recursos y los contenidos didácticos.
Así entonces, conocer y aprovechar estas formas de aprendizaje, me luce más que atinado.
Piensa en tu entorno, sea una organización en la que te encuentras empleado, sea una empresa que creaste a través de un emprendimiento, laboras en una universidad o instituto educativo, eres Coach, Asesor, etc…. Contenido plasmado y difundido en ambiente E-Learning hará la diferencia.
No olvides tocar la puerta de expertos para que el proceso fluya y el resultado o producto permanente sea el que deseas y con el que llegarás al otro en términos de aprendizaje divertido, atractivo, original, variado y como tú desees que suceda.